top of page
Search

Las personas TransGNB merecen seguridad, dignidad y libertad.



Querida comunidad, amigues y alíades de CITG,

 

Algunes de nosotres hemos visto recientemente a ICE en nuestros vecindarios, y entendemos lo estresante y aterrador que esto puede ser. Al menos dos de nuestres miembres han sido detenides, y estamos recibiendo llamadas de personas que tienen miedo de salir de sus casas o buscar servicios. Como muches de nosotres sabemos, Trump ha firmado muchas órdenes ejecutivas a favor del odio que no abordan los problemas reales de nuestro país. Como trabajadores sexuales TGNB, personas de color, inmigrantes, y personas con VIH, siempre hemos vivido bajo la amenaza del estado policial y políticas regresivas. Hemos sido usades para obtener puntos políticos y para agendas personales. Vemos conversaciones que nos afectan, pero que solo incluyen a personas que hablan inglés. ¡Es nuestro turno de hablar! Queremos dejarlo claro: Nadie es ilegal. No nos vamos a ninguna parte. ¡No tenemos miedo de seguir luchando!

 

Nuestras comunidades son fuertes, y continuaremos manteniéndonos unides en solidaridad, apoyándonos como siempre lo hemos hecho. Como parte de nuestros esfuerzos para proteger a nuestres miembres, algunos grupos de apoyo presenciales pasarán a ser virtuales. Esta semana publicamos en nuestra página de Instagram una guía de "Conoce tus Derechos" en colaboración con abogades de Take Root Justice. Puedes encontrar esta guía y otras actualizaciones de nuestro equipo aquí. A continuación, algunos puntos importantes a tener en cuenta:

 

  1. Si ICE se te acerca, puedes decir: "Tengo derecho a permanecer en silencio." Puedes decirlo incluso si ya has comenzado a hablar.

  2. Existen diferentes tipos de órdenes judiciales; una orden válida viene de un tribunal y está firmada por un juez. Una orden general firmada solo por agentes de ICE no les permite entrar en tu casa.

  3. Si se te acercan en la calle, puedes preguntar: "¿Soy libre de irme?" Si la respuesta es sí, vete calmadamente.

  4. Las personas no ciudadanas deben llevar consigo documentos migratorios válidos (ejemplo: "green card", permiso de trabajo) cuando estén fuera de casa. Mostrar un pasaporte extranjero o documentos falsos puede generar problemas legales.

  5. Guarda tus medicamentos y una lista de condiciones de salud en un paquete en casa. Si te arrestan, puedes pedirle a alguien que te lo lleve.

  6. Si te niegan tratamiento médico, o si te han identificado con el género incorrecto o te han insultado, trata de recordar los nombres, números de placa o descripciones de los oficiales involucrados.

     

CITG es una organización fundada y dirigida por personas que comprenden personalmente estos problemas. Desafiamos a todes a ir más allá de hablar de "ser aliados" y convertirse en colaboradores actives en la lucha por nuestra seguridad, salud y dignidad. Por favor, dona o comparte nuestro GoFundMe para ayudarnos a comprar una camioneta lo antes posible. Esta camioneta es urgentemente necesaria y proporcionará un espacio más seguro para reunirnos con clientes que no pueden venir a nuestra oficina. También mantendrá a nuestro personal más segure durante el trabajo de alcance nocturno en áreas altamente vigiladas por la policía.

 

Estamos aquí para ti y seguiremos luchando por nuestro derecho a permanecer en nuestra comunidad. No dudes en comunicarte con nosotres si necesitas ayuda o tienes preguntas.

 

¡Seguimos fuertes y resistiendo!

 

Always in solidarity,


CITG Staff


0 views0 comments

Recent Posts

See All
Copyright © 2022 - Colectivo Intercultur
bottom of page